domingo, 15 de abril de 2007

¿Que hacen aquí estas gaviotas?


Qué hacen aquí estas gaviotas, tan lejos del mar que hacen aquí... Muchas son las gaviotas que han dejado su hogar, que están lejos del mar, entre fríos balcones y ríos marrones, se han visto obligados a migrar, por un mejor futuro, muchas veces sacrificando la paz que sólo tienen aquellos que viven y que tienen la dicha de nacer cerca del océano. Eso sólo lo conocen las gaviotas, si, eso lo sabemos los que hemos visto el puerto, las puestas de sol al atardecer, la luna reflejada en las aguas en una noche de estrellas, el aroma, la fresca brisa, si, extraño mi vida de gaviota, extraño mi mar querido, su infinidad, su omnipotencia que me muestra las maravillas de Dios, extraño la paz que mi marino hogar me da, definitivamente la gente de esta cuidad no son y nunca serán gaviotas, porque para serlo debes crecer viendo el reflejo de tus ojos en las aguas del mar.

viernes, 13 de abril de 2007

EL FENIX, AVE DE LUZ


El origen del Ave Fénix viene de los desiertos de Libia y Etiopía. Aun así, su nombre proviene del griego «phoinix» que significa rojo. Se le consideró un animal fabuloso, una especie de semidiós según la tradición, el Ave Fénix se consumía por acción del fuego cada 500 años, y un Ave Fénix nueva y joven surgía de sus cenizas.

Si, Ave Fenix, ese es el nombre del comienzo de mi blog, yo soy ave fenix... la vida muchas veces nos acerca al vacío, pero más que experimentar la muerte lo que más se siente es volver a la vida, de las cenizas, renacer, levantarse, asi me sentí, como un fenix , el beneficio es que siempre tengo la oportunidad de vivir de nuevo, de ser una persona nueva, la vida seguirá acercándome a los vacíos, seguiré experimentando la muerte, pero cerraré mis ojos como una vez lo hice, observaré la ola que se viene sobre mi, aguantaré con fuerza... y ya, miro hacia atrás y puedo decir me consumí por acción del fuego, pero hoy un Ave Fénix nueva y joven surgío de las cenizas.